Revivamos juntos nuestro último live y conoce el papel de la mujer en los emprendimientos.
En nuestro más reciente live vía Instagram, hablamos sobre el emprendimiento femenino junto a: Lina Toledo de Ekilibrio Express y Andrea Valero de Andre Healthy Food; moderado por nuestra fundadora Juliana Carvajalino. En primer lugar, es importante entender el papel de las mujeres en la sociedad, las mujeres no solo somos la base de la familia si no también, excelentes trabajadoras, amigas, hijas, y por supuesto mamás.
Con el tiempo son cada vez más las que han tomado la decisión de comenzar el camino del emprendimiento, y esto se debe a diversos motivos, sin embargo, existe un factor común en casi todas y es la administración del tiempo.
¿En qué consiste? El emprendimiento femenino se refiere a la iniciativa de mujeres para crear y desarrollar sus propios negocios. En muchas partes del mundo, las mujeres enfrentan obstáculos y desafíos únicos para iniciar y administrar sus propias empresas, incluida la discriminación de género, la falta de acceso a financiamiento y recursos, y los estereotipos de género arraigados en la sociedad.
A pesar de estos obstáculos, los emprendimientos han demostrado ser una fuerza poderosa para el crecimiento económico y la creación de empleo. Las empresas dirigidas por mujeres no solo tienen el potencial de aumentar la riqueza y el bienestar de sus propietarias, sino que también pueden tener un impacto positivo en sus comunidades y en la economía en general.
Es importante fomentar el emprendimiento y especialmente el femenino, brindarles las herramientas y los recursos necesarios para tener éxito en sus empresas. Esto incluye: Acceso a financiamiento y recursos, capacitación empresarial y apoyo en redes y mentorías. Al apoyar y fomentar el emprendimiento, podemos ayudar a crear un futuro más igualitario y próspero para todas las personas.
Entendiendo la importancia de los emprendimientos femeninos y el rol de las mujeres en este sector, en nuestro reciente live junto a nuestras invitadas respondimos preguntas sobre las marcas que cada una lidera y el trabajo que han realizado para poder lograr que cada marca tuviera el éxito y el alcance que han logrado hasta hoy, sobrepasando retos y momentos difíciles que las han ayudado a mejorar de manera personal y profesional.
En esta increíble sesión que estuvo llena de experiencias, cada una de las participantes compartió algunos tips para los espectadores, especialmente para alentar a más mujeres a cambiar su vida emprendiendo y haciendo aquello que más les apasiona. Para finalizar, te queremos compartir algunas de las preguntas que tratamos en el live:
1)¿Cuál fue tu motivación más grande para tomar el rumbo del emprendimiento? ¿Porque dentro del mundo del bienestar?
“Yo nunca vi la alimentación saludable como el fitness, para mi los fitness son modelos, fisiculturistas y personas que necesitan mantener un cuerpo estilizado, y yo no me veía ahí porque no es mi estilo. Y comencé junto a mi familia a adaptar a una vida saludable y un estilo de vida con una excelente alimentación”, dijo Andrea de healty food
2) ¿Tenías claro que estabas asumiendo un riesgo que demandaría muchos sacrificios de tiempo y adaptabilidad de tu parte? ¿Te preparaste para esto?
“Si cuando me detectaron una alergia alimenticia que se presenta poco en las personas, comencé a conocer más sobre una alimentación saludable, porque yo no podía consumir cualquier alimento y debí investigar y aprender más sobre el tema para tener una alimentación normal.
Era el estilo de vida de muchas personas que no solo era que lo querían sino que ya lo necesitaban y comienzo a ver en darles un valor agregado en que no deben dejar de comer lo que les gusta sino de una manera distinta y de ahí nace el blog y todo ha sido crecimiento orgánico.” dijo Andrea.
3) ¿Estudiaste tu mercado y tu competencia?
Lina de Ekilibrio Express nos contó: “No exactamente, sin embargo tuve algunos referentes de ese mercado que existía, pero al principio solo fue buscar y después de un tiempo comenzó a llegar toda la información. Me gusta tener una gran variedad de productos porque es una forma de enamorarse de este estilo de vida.”
4) ¿Cuáles han sido los obstáculos que se te han presentado? ¿Porque aún de ellos continuaste? ¿Qué aprendiste de ellos?
El tema de los precios porque las personas no usan un mismo producto sino que compran diferentes y eso se debe a la falta de conocimiento sobre los productos, no es un secreto que los precios hoy en día están altos, y muchas personas llegan a Ekilibrio pidiendo varios productos porque no saben la forma de aprovechar un solo producto en diferentes presentaciones, dijo Lina.
5) ¿Qué te hace seguir hoy creyendo y luchando por tu sueño?
“Créetela porque nadie la va a creer como tú”, dijo Juliana motivando a las mujeres que quieren comenzar a emprender. Por su parte, Lina en uno de sus consejos dijo: “Láncense más allá sin miedo al éxito a hacer lo que a uno lo hace feliz”.
Gracias a quienes nos acompañaron e hicieron parte de esta sesión que buscó que más mujeres se animen a emprender y a que la sociedad apoye estas causas.